Biomasa: respetuosa con el medio ambiente pero potencial peligro para la salud

Las biomasas son materiales de origen orgánico (animal o vegetal) que no han sido sometidos a un proceso de fosilización. En general, son residuos de los sectores industrial agrícola, forestal, ganadero y agroalimentario, que se utilizan como combustible para generar energía térmica y eléctrica.

En este contexto, la coexistencia entre el medio ambiente y la salud no encuentra una solución fácil, incluso si a primera vista, no lo creería. Por un lado, la combustión de biomasa no representa un peligro para la contaminación ambiental, de hecho está incluida entre las fuentes renovables gracias a su bajo impacto en comparación con la de los combustibles fósiles. La cantidad de CO2 liberado al aire durante el proceso de combustión es la misma que la absorbida por la planta durante su crecimiento y este factor es positivo para la reducción de las emisiones de CO2 en la atmósfera.

Sin embargo, como en la mayoría de las cosas, también es esencial considerar la otra cara de la moneda: de hecho, si por un lado este proceso es sostenible en términos ambientales, por otro lado representa un peligro para la salud de las personas.

La biomasa leñosa (desechos de carpintería, pellets, astillas de madera ...) son las más comunes y se utilizan para la producción de energía térmica, pero también para la producción de electricidad en plantas termoeléctricas y de cogeneración. Como se mencionó anteriormente, la combustión de biomasa, respetando el medio ambiente en términos de emisiones de CO2, libera una cantidad significativa de partículas invisibles para el ojo humano. Estamos hablando de PM (material particulado), un conjunto de materiales presentes en el aire que es particularmente peligroso porque, al ser muy delgado, puede penetrar en el cuerpo humano llegando a los pulmones. Según la exposición a la que se somete una persona, pueden surgir diferentes problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y pulmonares.

Por esta razón, es importante no dar por sentado que la biomasa son fuentes renovables desde todos los puntos de vista, comenzando a enfrentar el problema de la contaminación que generan antes de que la situación empeore.

La única forma de minimizar los efectos nocivos de la combustión es equipar su planta con un sistema de filtración de humos instalado después del quemador. Cualquiera sea el tipo de combustión de biomasa y cualquiera sea el objetivo, Tama Aernova ofrece soluciones específicas para el cliente, lo que permite una coexistencia entre las necesidades de producción y la protección de la salud.

¡Descubra todas las soluciones Tama Aernova para filtración de aire y encuentre el mejor sistema para sus necesidades!